futbol - inter de porto alegre
futbol

 

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Internacional
Nombre completo Sport Club Internacional
Apodo(s) Colorado
O Clube do Povo
Academia do Povo
Rolo Compressor
Patrón de Rio Grande
Los Gauchos
Fundación 4 de abril de 1909
Estadio Beira-Rio
Porto Alegre, Brasil
Capacidad 56.000
Inauguración 6 de abril de 1969
Presidente Bandera de Brasil Vitório Piffero
Entrenador Bandera de Uruguay Jorge Fossati
Liga Serie A
2009
Sitio web oficial
Kit left arm red.png Kit body red.png Kit right arm red.png
Kit shorts.svg
Kit socks.svg
Titular
Kit left arm.svg Kit body.svg Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
Kit socks.svg
Alternativo

El Sport Club Internacional es un club de fútbol brasileño, de la ciudad de Porto Alegre en el estado de Rio Grande do Sul. Fue fundado en 1909 y juega en el Campeonato Brasileño de Serie A. Su clásico rival es el Grêmio.

El Inter es el único club campeón brasileño sin perder ningún partido (invicto 1979), como también es el único octa-campeón estatal (1969/70/71/72/73/74/75/76), además de ser uno de los cinco equipos brasileños que nunca perdieron la categoría. En el año 2006 el Colorado fue campeón de la Copa Libertadores de América y del Mundial de Clubes, su mayor gloria.

Internacional es actualmente el club de fútbol con mayor número de socios en Sudamérica, más de 100.000, superando al River Plate de Argentina que tiene 82.000 socios.

Contenido

[ocultar]

Historia [editar]

Fundación [editar]

Henrique Poppe fue uno de los fundadores del club, comerciantes paulistas descendientes de italianos de la Lombardia, los hermanos José y Henrique Poppe León, y los primos Luís Madera Poppe, fueron los responsables por la creación del Sport Club Internacional. La mayor dificultad encontrada por los Poppe, cuando se transfirieron de São Paulo para Porto Alegre en 1908, fue de no ser aceptados como socios en los dos clubes de la ciudad (el Porto-Alegrense, conocido, hoy, sólo como Grêmio y el Fussball Porto Alegre), pues no tenían ascendencia germánica. La intención de los Poppe era practicar en algún deporte, preferentemente el fútbol. En el Grêmio Porto-Alegrense, que existía hacía 6 años, las puertas les fueron cerradas, con la excusa de que eran gente recién-llegada y poco conocida en la ciudad. Eso irritó a los Poppe, que entonces convocaron un grupo de estudiantes y comerciantes de Porto Alegre para una reunión, marcada para el día 4 de abril de 1909, en la Avenida Redención nº 141 (hoy Avenida João Pessoa n° 1025), con el objetivo de fundar un nuevo club de fútbol.

Nombre del equipo [editar]

El nombre del Club fue sugerencia de Henrique Poppe en una referencia al Internacional de São Paulo, campeón paulista y equipo defendido por los Poppe antes que llegaran al Rio Grande ( En este tiempo, São Pablo también era considerado sur del país). Luego en la fundación, el equipo estableció como norma la apertura al mayor número de personas posible. El Internacional sería el equipo del pueblo.

Elección de los colores [editar]

Después de la creación del club, en la tercera reunión fueron escogidos los colores rojo y blanco. Todos los jóvenes que allí estaban también apreciaban el carnaval puerto-alegrense y se dividían entre los Venezianos, de colores rojo y blanco y la Sociedad Esmeralda, de colores verde y blanco. Los Venezianos eran mayoría en esta reunión y así el rojo y blanco quedó siendo el color del nuevo club, aunque los Poppe quisieran aún añadir el negro, en homenaje a la bandera de São Paulo. El torcedor del Internacional es llamado de "colorado", en mención el color rojo de la camisa del equipo.

Primeros partidos [editar]

El Internacional realizó sus primeros entrenamientos al primer mes de fundación, en abril de 1909, en un terreno de la Calle Arlindo, en la Ilhota. Pero el equipo no llegó a jugar allí, quedando en el sitio sólo un año. Las inundaciones frecuentes hicieron con que fuera inmediatamente abandonado el campo de la Ilhota. Para marcar definitivamente la rivalidad entre los dos mayores clubes del Río Grande del Sur, los dirigentes del club invitaron el Grêmio (ya con seis años de experiencia) para disputar el primer clásico Gre-Nal de la historia. El día 18 de julio del mismo año, el Internacional realizó su primer partido, en el estadio del Grêmio (Bajada), situado en el Barrio Moinhos de Viento. El resultado no podría ser peor para Inter, que con sólo tres meses de fundación, perdió por 10 x 0 para el Grêmio. El día 7 de septiembre de 1909, con cinco meses de vida, el Internacional obtuvo su primer empate contra un equipo considerado de primera línea en la época: 0 a 0 contra el Militar Football Club, que el año siguiente sería el campeón citadino. Pero la primera victoria vendría este mismo año, el día 12 de octubre contra el mismo Militar, por 2 a 1. Esta fue la primera de muchas victorias del club. En 1910, el club fue trasladado para un campo de la Várzea, Parque de la Redención, sitial que hoy quedaría entre el Hospital de Listo Socorro y el Colegio Militar. El lugar poseía hasta un elegante pabellón para mil personas. En 1911, el lateral-derecho Benjamin Vinholes marcó el primer gol colorado contra el Grêmio, en el 10 a 1 para el tricolor Gaúcho. Expulsado de la Várzea, Inter fue buscar un otro campo y, en 1912, el nuevo presidente del club (Julio Seelig) consiguió alquilar un campo en la Calle Silveiro, Barrio Niño Dios -que aún hoy tiene el mismo nombre, y abriga manzanas de fútbol para práctica, y tiene entrenamientos regulares del equipo femenino del Internacional - conocido como Chácara de los Eucaliptos. El estadio, inaugurado el día 17 de mayo de 1913, poseía gramado de fútbol, instalaciones sociales, ginástica y otros deportes.

Primeros títulos [editar]

En 1913, el Internacional conquistó su primer título, y de forma invicta: primer titulo del Campeonato Metropolitano de Porto Alegre. Ese hecho sería repetido el año siguiente, en 1914. A pesar de los progresos, el incomodo de los Gre-Nais permanecía y pertubo la vida de colorados hasta 1915, cuando finalmente venció el Grêmio por 4 a 1. El dirigente Antenor Leímos gritaba de felicidad: "Está quebrado el lacre, esta quebrado el lacre", repetía sin parar, emocionado. En julio de 1916, el Inter aplicó una goleada más al rival: 6 a 1, ya en la Chácara de los Eucaliptos. El punta-izquierda Francisco Vares el gran héroe colorado en el partido, haciendo todos los seis goles de Inter. En esta primera fase del Internacional, la importancia de los estudiantes fue tanta que los campeonatos citadinos vencidos sucesivamente en 1913 a 1916 de forma invicta, y 1917, sólo fueron interrumpidos en 1918, por fuerza de la epidemia de la febre española. Las escuelas y las facultades suspendieron las aulas con riesgo de contagio - y el Internacional quedó prácticamente sin equipo.

A partir de la década de 20, el Inter abriría su sede y daría lugar en su equipo a los jugadores que pertenecían a la muchas pandillas que organizaban competiciones entre clubes representativos de negros (la famosa Pandilla de la Canela Negra, por ejemplo), de operarios públicos, de operarios del comercio y de estivadores. En 1925, un jugador negro viste por primera vez la camisa colorada. Se llamaba Dirceu Alves y jugaba en la defensa. Multicampeon metropolitano, lo único que le faltaba al Internacional era el reconocimiento estadual. Eso aconteció en 7 de septiembre de 1927, cuando Inter se corona Campeón Gaúcho por primera vez, al vencer el Bagé en el estadio de la Bajada (antiguo estadio del Grêmio) por 3 a 1, en dos tiempos de 40 minutos. En esa época, el campeonato gaúcho era decidido entre el campeón de la capital y el campeón del interior.

Creación del Beira-Río [editar]

El estadio "Gigante da Beira Rio", casa del Internacional, tuvo su estreno en la tarde de 6 de abril de 1969, cuando el Benfica, el equipo portugués, salió derrotado por 2:1. Los hinchas colorados fueron fundamentales para la construcción del Estadio. Miles de persona donaron ladrillos, cimiento y materiales para que se yerguera el Club. El Internacional no tiene sólo un gran estadio. Cuenta también con un complejo que incluye tres canchas de entrenamiento, el mayor gimnasio deportivo de Porto Alegre con capacidad para 20 mil personas y una estructura náutica.

Campeonatos Nacionales [editar]

En 1975, el Internacional fue el primer club del Estado a vencer el Campeonato Brasileño, trascendiendo las fronteras del Estado. La victoria sobre el equipo del Cruzeiro por 1:0, con el histórico Gol Iluminado del legendario defensor Elías Figueroa, garantizó el título por primera vez en su historia.

Campeonato Mundial de Clubes obtenido por Internacional.

Al año siguiente, el Internacional una vez más fue Campeón Brasileño, venciendo al Corinthians en la final por 2:0 con goles de Dario y Valdomiro. En 1979, el internacional logró la hazaña de consagrarse Campeón Brasileño invicto, hecho no alcanzado por ningún otro club en la historia del fútbol en Brasil. En la final, el Internacional derrotó al Vasco da Gama por 2:1, con goles de Falcão y Jair. En 1992, el Colorado se consagró Campeón de la Copa del Brasil al derrotar al Fluminense por 1 a 0 con gol de Célio Silva.

En toda la historia, es el mayor campeón gaucho con 39 títulos obtenidos, así como uno de los mayores campeones del fútbol brasileño con 3 títulos de la liga y una Copa del Brasil.

Campeonatos internacionales [editar]

El Inter ingresó al nuevo milenio buscando en las categorías de base la esencia de su fútbol. La hegemonía del fútbol gaúcho vino naturalmente con la conquista de cuatro campeonatos del Estado consecutivos (2002-2003-2004-2005). El club se modernizó en todas sus áreas, preparándose para la nueva era del fútbol. El retorno a la disputa de las confrontaciones internacionales, en la Copa Sudamericana, preparó al equipo para buscar el título de la Libertadores.

En 2006 se consagro campeón de la Copa Libertadores de América por primera vez, al derrotar al São Paulo FC en las finales.

El 17 de diciembre de 2006 se consagró campeón del mundo en el Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA al vencer en la final al FC Barcelona por un tanto a cero.

En el 2007, conquisto la Recopa Sudamericana al vencer al Pachuca de México.

En el 2008, obtuvo la Copa Sudamerica tras derrotar a Estudiantes de La Plata de Argentina luego de ganar 1-0 de visitante y empatar en el segundo tiempo suplementario 1-1 en Porto Alegre.

En el 2009, gano la Copa Suruga Bank 2009 al derrotar a Oita Trinita por resultado de 2-1.

Uniforme [editar]

  • Uniforme titular: Camiseta roja, pantalón y medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón y medias rojas.

Estadio [editar]

Artículo principal: Estadio Beira-Rio

-Inauguración: 06/04/1969 (Internacional 2 x 1 Sport Lisboa e Benfica de Portugal)

-Capacidad actual: 58.306 espectadores

-Record de público: 106.554 en 1972

Datos del club [editar]

  • Temporadas en 1ª: 39.
  • Temporadas en 2ª: 0.
  • Mayor goleada conseguida: Internacional 16-0 Nacional de Porto Alegre (18/08/1912).
    • En campeonatos nacionales: Internacional 9-1 Ji-Paraná-RO (06/04/1993)
    • En torneos internacionales: Internacional 6-2 Peñarol de Uruguay (05/04/1989)
  • Mejor puesto en la liga: Campeón (1975, 1976 y 1979)
  • Peor puesto en la liga: 25 (1977)
  • Máximo goleador: Carlitos - 485 goles (1938-1951)
  • Portero menos goleado: Gainete, en 1970, quedo 1.203 minutos sin tomar goles (13 partidos y 33 minutos, siendo un récord en el fútbol brasileño).
  • Más partidos disputados: Valdomiro - 803 (1968-1980,1982)
  • Entrenadores importantes: Rubens Minelli, Ênio Andrade, António Lopes, Carlos Alberto Parreira, Abel Braga.
Hoy habia 17 visitantes (30 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis