De Wikipedia, la enciclopedia libre
La UEFA y las otras confederaciones asociadas a la FIFA.
La Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas, también conocida como Unión Europea de las Asociaciones Nacionales (en francés Union des Associations Européennes de Football, pero más conocida por su acrónimo en inglés UEFA, Union of European Football Associations), es la confederación de asociaciones nacionales de fútbol y máximo ente de este deporte en Europa. Agrupa en la actualidad a 53 países y es una de las seis confederaciones pertenecientes a la FIFA.
Su sede central se encuentra desde 1995 en Nyon, Suiza. La UEFA organiza los campeonatos de naciones de Europa, los controles y el dinero de los premios, los reglamentos y los medios de comunicación a los derechos de las competiciones.
Varias asociaciones nacionales de fútbol que están geográficamente en Asia o principalmente en Asia pertenecen a la UEFA en lugar de a la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). Estas naciones son Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Israel, Kazajistán, Rusia y Turquía (Israel y Kazajistán fueron en el pasado miembros de la AFC).
La UEFA fue fundada el 15 de junio de 1954 en Basilea, Suiza. Su sede se ubicó inicialmente en París, Francia, hasta que en 1959 fue trasladada a Berna y en 1995 a Nyon, Suiza. El acrónimo UEFA está definido en el estatuto de la organización como la abreviación de su nombre en francés, sin embargo es comúnmente asociado con el inglés Union of European Football Associations.
La UEFA es sin duda la más poderosa de las seis confederaciones a nivel internacional, debido a la importancia de sus miembros, entre los que se encuentran varias de las principales asociaciones, ligas y selecciones de fútbol del mundo. Un ejemplo de esto es que la FIFA otorgó a la UEFA 13 de los 32 cupos para la Copa Mundial de Fútbol de 2010.
A nivel organizativo promueve competiciones de clubes, como la Liga de Campeones de la UEFA (conocida como la Copa Europea de Clubes Campeones desde 1955 hasta 1992) y la UEFA Europa League (conocida como la Copa de la UEFA desde 1971 hasta 2009), o de selecciones nacionales, siendo la principal la Eurocopa (cuyo nombre oficial es "Campeonato Europeo de Fútbol"). Además, organiza también las eliminatorias para las Copas Mundiales de Fútbol.
Miembros asociados [editar]
53 asociaciones nacionales de fútbol pertenecen a la UEFA, representando a todos los estados independientes dentro del continente europeo, a excepción de Mónaco y Ciudad del Vaticano, más tres estados del Cáucaso (Armenia, Azerbaiyán y Georgia), Israel, Kazajistán, Chipre y Turquía. Es importante mencionar que los cuatro países constituyentes del Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) participan de forma separada (esta excepcionalidad sólo se da en fútbol y rugby), y que el archipiélago autónomo de Islas Feroe compite de manera independiente a Dinamarca.
- ↑ La UEFA la reconoce como continuadora de la Federación de Fútbol de Checoslovaquia
- ↑ La UEFA la reconoce como continuadora de la Federación de Fútbol de la URSS
- ↑ La UEFA la reconoce como continuadora de la Federación de Fútbol de Yugoslavia y de la Federación de Fútbol de Serbia y Montenegro
Presidentes de la UEFA [editar]
Competiciones organizadas por la UEFA [editar]
Torneos de selecciones [editar]
Torneos Masculinos [editar]
Torneos Femeninos [editar]
Torneos de clubes [editar]
- Liga de Campeones de la UEFA: (en. UEFA Champions League), competición disputada por primera vez en 1955 con el nombre de «Copa Europea de Clubes Campeones» (en. European Champions Clubs' Cup) hasta 1991.
- UEFA Europa League: competición instituída por la UEFA en 1971 con la denominación de «Copa de la UEFA» (en. UEFA Cup)[1] como la sucesora de la Copa de Ferias, competición no afiliada a la confederación europea[2] y, por ello, no considerada entre las «competiciones de la UEFA» (en. UEFA club competitions)[2] [3] .[4]
- Recopa de la UEFA (1961-1999): también conocida como «Copa Europea de Clubes Ganadores de Copas» (en. UEFA Cup Winners' Cup), fue una competición reservada para clubes campeones de los torneos nacionales de copa.
- Copa Intertoto de la UEFA (1995-2008): competición instituída por la la UEFA en 1995 como la sucesora de la Copa Karl Rappan, competición no afiliada a la confederación europea[5] [3] .
- Supercopa de la UEFA: competición instituída en 1973[6] [3] entre el ganador de la Copa Europea de Clubes Campeones-UEFA Champions League y el de la Recopa de la UEFA (desde 1999 fue reemplazado por el ganador de la Copa de la UEFA-UEFA Europa League)
- Copa Intercontinental (1960-2004): Conocida también como «Copa Europeo-Sudamericana» (en. European-South American Cup) o, desde 1980, como «Copa Toyota» (en. Toyota Cup), fue organizada conjuntamente entre la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol y la Confederación Sudamericana de Fútbol[7] y reservada para el ganador de la Copa Europea de Clubes Campeones-UEFA Champions League y el de la Copa Libertadores de América. Dicho torneo es considerado el precursor del Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA.[8]
Hasta la fecha solamente tres[9] [10] clubes europeos (Juventus FC en 1985, AFC Ajax en 1992 y FC Bayern München en 1996) han conquistado, al menos en una ocasión, cada una de las tres principales competiciones de la UEFA (Copa Europea de Clubes Campeones-UEFA Champions League, Copa Europea de Ganadores de Copa y Copa de la UEFA-UEFA Europa League). Al club italiano, en calidad de primer club en la historia del fútbol europeo en lograr dicho suceso, le fue conferida en reconocimiento la «Placa de la UEFA» (en. The UEFA Plaque) de parte de la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol en Ginebra, Suiza, el 12 de julio de 1988.[11] [12]
La Juventus es, además, el único club en Europa que ha conquistado todas las competiciones internacionales organizadas por la confederación europea de fútbol.[12]
Otros torneos [editar]
Clasificación Mundial de la FIFA (Top 5) [editar]
Clasificación masculina [editar]
La Clasificación mundial de la FIFA del último 5 de agosto de 2009 muestra a los siguientes como los cinco mejores equipos europeos:
Clasificación femenina [editar]
La Clasificación mundial de la FIFA del último 27 de marzo de 2009 muestra a los siguientes como los cinco mejores equipos europeos:
Véase también [editar]
Notas y referencias [editar]
- ↑ uefa.com (ed.): «Historia de la Copa de la UEFA» (2009). Consultado el 13 de agosto del 2009.
- ↑ a b uefa.com (ed.): «La Copa de la UEFA de la A a la Z» (2009). Consultado el 29 de mayo de 2009.
- ↑ a b c uefa.com (ed.): «Sevilla FC v FC Shakhtar Donetsk: Kit de prensa (9. Clave, competiciones europeas, pag.22)» (2007). Consultado el 8 de marzo de 2007.
- ↑ uefa.com (ed.): «All time-UEFA Cup finals» (en inglés) (2005). Consultado el 30 de junio de 2005.
- ↑ uefa.com (ed.): «Historia de la Copa Intertoto de la UEFA» (2009). Consultado el 13 de agosto del 2009.
- ↑ En 1972 en la ciudad de Glasgow (Escocia) se disputó el encuentro entre el Glasgow Rangers, campeón en esa época de la Recopa de la UEFA, y el Ajax de Holanda, campeón de la Copa de Europa de 1972 en ocasión al centenario de la fundación del club local. Sin embargo, la Unión Europea de Aociaciones de Fútbol no ha reconocido tal encuentro ni como la primera edición del torneo ni en el ámbito de las competiciones UEFA a nivel de clubes debido a que el Rangers se encontraba suspendido por un año de participar en competiciones de la UEFA luego de los incidentes en la final de la Recopa de ese mismo año, por lo que la primera edición del torneo con reconocimiento de la confederación europea tuvo lugar un año después. Véase también:
uefa.com (ed.): «Historia de la Supercopa de la UEFA» (2009). Consultado el 13 de agosto del 2009.
uefa.com (ed.): «1971/72: El Rangers, campeón de la Recopa» (2009). Consultado el 13 de agosto del 2009.
uefa.com (ed.): «El CSKA, contra la historia» (2005). Consultado el 17 de mayo del 2005.
- ↑ uefa.com (ed.): «Historia de la Copa Intercontinental» (2009). Consultado el 13 de agosto del 2009.
- ↑ uefa.com (ed.): «World club championship confirmed» (en inglés) (2004). Consultado el 19 de mayo del 2004.
- ↑ Elmundodeportivo.es (ed.): «Un dilema histórico» (2003). Consultado el 26 de septiembre de 2003.
- ↑ Elmundodeportivo.es (ed.): «El Barça, gran atracción del sorteo» (1992). Consultado el 16 de julio de 1992.
- ↑ «Sorteo de las competiciones europeas de fútbol: el Fram de Reykjavic, primer adversario del F.C. Barcelona en la Recopa» p. 53. La Vanguardia. Consultado el 15-11-2009.
- ↑ a b archiviostorico.gazzetta.it (ed.): «Tutto inizio' con un po' di poesia» (en italiano) (1997). Consultado el 29 de agosto de 2008.
Enlace externo [editar]