futbol - uefa
futbol

 

UEFA

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas
Acrónimo UEFA
Tipo Organización deportiva
Fundación 15 de junio de 1954 (55 años)
Sede Bandera de Suiza Nyon, Suiza
Ámbito Europa
Administración Presidente:
Flag of France.svg Michel Platini
Sitio web uefa.com
La UEFA y las otras confederaciones asociadas a la FIFA.

La Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas, también conocida como Unión Europea de las Asociaciones Nacionales (en francés Union des Associations Européennes de Football, pero más conocida por su acrónimo en inglés UEFA, Union of European Football Associations), es la confederación de asociaciones nacionales de fútbol y máximo ente de este deporte en Europa. Agrupa en la actualidad a 53 países y es una de las seis confederaciones pertenecientes a la FIFA.

Su sede central se encuentra desde 1995 en Nyon, Suiza. La UEFA organiza los campeonatos de naciones de Europa, los controles y el dinero de los premios, los reglamentos y los medios de comunicación a los derechos de las competiciones.

Varias asociaciones nacionales de fútbol que están geográficamente en Asia o principalmente en Asia pertenecen a la UEFA en lugar de a la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). Estas naciones son Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Israel, Kazajistán, Rusia y Turquía (Israel y Kazajistán fueron en el pasado miembros de la AFC).

Contenido

[ocultar]

Historia [editar]

La UEFA fue fundada el 15 de junio de 1954 en Basilea, Suiza. Su sede se ubicó inicialmente en París, Francia, hasta que en 1959 fue trasladada a Berna y en 1995 a Nyon, Suiza. El acrónimo UEFA está definido en el estatuto de la organización como la abreviación de su nombre en francés, sin embargo es comúnmente asociado con el inglés Union of European Football Associations.

La UEFA es sin duda la más poderosa de las seis confederaciones a nivel internacional, debido a la importancia de sus miembros, entre los que se encuentran varias de las principales asociaciones, ligas y selecciones de fútbol del mundo. Un ejemplo de esto es que la FIFA otorgó a la UEFA 13 de los 32 cupos para la Copa Mundial de Fútbol de 2010.

A nivel organizativo promueve competiciones de clubes, como la Liga de Campeones de la UEFA (conocida como la Copa Europea de Clubes Campeones desde 1955 hasta 1992) y la UEFA Europa League (conocida como la Copa de la UEFA desde 1971 hasta 2009), o de selecciones nacionales, siendo la principal la Eurocopa (cuyo nombre oficial es "Campeonato Europeo de Fútbol"). Además, organiza también las eliminatorias para las Copas Mundiales de Fútbol.

Miembros asociados [editar]

Categoría principal: Selecciones de fútbol de la UEFA

53 asociaciones nacionales de fútbol pertenecen a la UEFA, representando a todos los estados independientes dentro del continente europeo, a excepción de Mónaco y Ciudad del Vaticano, más tres estados del Cáucaso (Armenia, Azerbaiyán y Georgia), Israel, Kazajistán, Chipre y Turquía. Es importante mencionar que los cuatro países constituyentes del Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) participan de forma separada (esta excepcionalidad sólo se da en fútbol y rugby), y que el archipiélago autónomo de Islas Feroe compite de manera independiente a Dinamarca.

País Federación Ingreso Selecciones
Bandera de Albania Albania Federata Shqiptare e Futbollit (FSHF) 1954 masculina
Flag of Germany.svg Alemania Deutscher Fußball-Bund (DFB) 1954 masculina
femenina
Bandera de Andorra Andorra Federació Andorrana de Futbol (FAF) 1996 masculina
Bandera de Armenia Armenia Federación de Fútbol de Armenia 1992 masculina
Bandera de Austria Austria Österreichischer Fußballbund (ÖFB) 1954 masculina
Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán Azərbaycan Fútbol Federasiyaları Assosiasiyası (AFFA) 1994 masculina
Flag of Belgium (civil).svg Bélgica Koninklijke Belgische Voetbalbond (KBVB) /
Union Royale Belge des Sociétés de Football Association (URBSFA)
1954 masculina
Bandera de Bielorrusia Bielorrusia Beloroesskaja Federatsija Foetbola (BFF) 1993 masculina
Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina Nogometni/Fudbalski Savez Bosne i Hercegovine (NS/FS BIH) 1998 masculina
Bandera de Bulgaria Bulgaria Bulgarski Futbolen Sojus 1954 masculina
Bandera de Chipre Chipre Cyprus Football Association (CFA) 1962 masculina
Bandera de Croacia Croacia Hrvatski nogometni savez (HNS) 1993 masculina
Bandera de Dinamarca Dinamarca Dansk Boldspil-Union 1954 masculina
femenina
Bandera de Escocia Escocia Scottish Football Association (SFA) 1954 masculina
Flag of Slovakia.svg Eslovaquia Slovenský futbalový zväz (SFZ) 1993 masculina
Flag of Slovenia.svg Eslovenia Nogometna zveza Slovenije (NZS) 1994 masculina
Bandera de España España Real Federación Española de Fútbol (RFEF) 1954 masculina
femenina
Flag of Estonia.svg Estonia Eesti Jalgpalli Liit 1992 masculina
Bandera de Finlandia Finlandia Suomen Palloliitto 1954 masculina
Bandera de Francia Francia Fédération Française de Footbal (FFF) 1954 masculina
femenina
Bandera de Gales Gales Football Association of Wales (FAW) 1954 masculina
Bandera de Georgia Georgia Georgian Football Association (GFF) 1992 masculina
Flag of Greece.svg Grecia Ellinikí Podosferikí Omospondia (EPO) 1954 masculina
Bandera de Hungría Hungría Magyar Labdarúgó Szövetség (MLSZ) 1954 masculina
Bandera de Inglaterra Inglaterra The Football Association (FA) 1954 masculina
femenina
Bandera de Irlanda Irlanda Football Association of Ireland (FAI) 1954 masculina
Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte Irish Football Association (IFA) 1954 masculina
Bandera de Islandia Islandia Knattspyrnusambands Íslands (KSI) 1954 masculina
Bandera de las Islas Feroe Islas Feroe Fótbóltssamband Føroya (FSF) 1990 masculina
Flag of Israel.svg Israel HaHitakhdut leKaduregel beYisrael (IFA) 1994 masculina
Bandera de Italia Italia Federazione Italiana Giuoco Calcio (FIGC) 1954 masculina
femenina
Bandera de Kazajistán Kazajistán Foetbol'nogo Sojoeza Kazachstana (FSK) 2002 masculina
Flag of Latvia.svg Letonia Latvijas Futbola Federācija (LFF) 1992 masculina
Flag of Liechtenstein.svg Liechtenstein Liechtensteiner Fußballverband (LFV) 1974 masculina
Bandera de Lituania Lituania Lietuvos Futbolo Federacija (LFF) 1992 masculina
Flag of Luxembourg.svg Luxemburgo Luxemburger Fußballverband (FLF) 1954 masculina
Flag of Macedonia.svg República de Macedonia Fudbalska Federacija na Makedonija (FFM) 1994 masculina
Flag of Malta.svg Malta Malta Football Association (MFA) 1960 masculina
Flag of Moldova.svg Moldavia Federaţia Moldovenească de Fotbal (FMF) 1993 masculina
Flag of Montenegro.svg Montenegro Fudbalski Savez Crne Gore (FSCG) 2007 masculina
Bandera de Noruega Noruega Norges Fotballforbund (NFF) 1954 masculina
femenina
Bandera de los Países Bajos Países Bajos Koninklijke Nederlandse Voetbal Bond (KNVB) 1954 masculina
Bandera de Polonia Polonia Polski Związek Piłki Nożnej (PZPN) 1955 masculina
Bandera de Portugal Portugal Federação Portuguesa de Futebol (FPF) 1954 masculina
Bandera de la República Checa República Checa Českomoravský Fotbalový Svaz (ČMFS) 1954[1] masculina
Flag of Romania.svg Rumania Federaţia Română de Fotbal (FRF) 1954 masculina
Bandera de Rusia Rusia Rossijski Futbolni Sojus (RFS) 1952[2] masculina
femenina
Flag of San Marino.svg San Marino Federazione Sammarinese Giuoco Calcio (FSGC) 1988 masculina
Bandera de Suecia Suecia Svenska Fotbollförbundet (SFF) 1954 masculina
Bandera de Serbia Serbia Fudbalski Savez Srbije (FSS) 1954[3] masculina
Flag of Switzerland.svg Suiza Schweizerischer Fussballverband (SFV) /
Association Suisse de Football (ASF) /
Associazione Svizzera di Football (ASF)
1954 masculina
Flag of Turkey.svg Turquía Türkiye Fútbol Federasyonu (TFF) 1962 masculina
Flag of Ukraine.svg Ucrania Federazija Futbolu Ukrajiny (FFU) 1992 masculina
  1.  La UEFA la reconoce como continuadora de la Federación de Fútbol de Checoslovaquia
  2.  La UEFA la reconoce como continuadora de la Federación de Fútbol de la URSS
  3.  La UEFA la reconoce como continuadora de la Federación de Fútbol de Yugoslavia y de la Federación de Fútbol de Serbia y Montenegro

Presidentes de la UEFA [editar]

Categoría principal: Presidentes de la UEFA
  Nombre Nacionalidad Período
Ebbe Schwartz Bandera de Dinamarca Dinamarca 1954 – 1962
Gustav Wiederkehr Bandera de Suiza Suiza 1962 – 1972
Artemio Franchi Bandera de Italia Italia 1972 – 1983
Jacques Georges Bandera de Francia Francia 1983 – 1990
Lennart Johansson Bandera de Suecia Suecia 1990 – 2007
Michel Platini Bandera de Francia Francia 2007 -

Competiciones organizadas por la UEFA [editar]

Torneos de selecciones [editar]

Torneos Masculinos [editar]

Torneos Femeninos [editar]

Torneos de clubes [editar]

  • Liga de Campeones de la UEFA: (en. UEFA Champions League), competición disputada por primera vez en 1955 con el nombre de «Copa Europea de Clubes Campeones» (en. European Champions Clubs' Cup) hasta 1991.
  • UEFA Europa League: competición instituída por la UEFA en 1971 con la denominación de «Copa de la UEFA» (en. UEFA Cup)[1] como la sucesora de la Copa de Ferias, competición no afiliada a la confederación europea[2] y, por ello, no considerada entre las «competiciones de la UEFA» (en. UEFA club competitions)[2] [3] .[4]
  • Recopa de la UEFA (1961-1999): también conocida como «Copa Europea de Clubes Ganadores de Copas» (en. UEFA Cup Winners' Cup), fue una competición reservada para clubes campeones de los torneos nacionales de copa.
  • Copa Intertoto de la UEFA (1995-2008): competición instituída por la la UEFA en 1995 como la sucesora de la Copa Karl Rappan, competición no afiliada a la confederación europea[5] [3] .
  • Supercopa de la UEFA: competición instituída en 1973[6] [3] entre el ganador de la Copa Europea de Clubes Campeones-UEFA Champions League y el de la Recopa de la UEFA (desde 1999 fue reemplazado por el ganador de la Copa de la UEFA-UEFA Europa League)
  • Copa Intercontinental (1960-2004): Conocida también como «Copa Europeo-Sudamericana» (en. European-South American Cup) o, desde 1980, como «Copa Toyota» (en. Toyota Cup), fue organizada conjuntamente entre la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol y la Confederación Sudamericana de Fútbol[7] y reservada para el ganador de la Copa Europea de Clubes Campeones-UEFA Champions League y el de la Copa Libertadores de América. Dicho torneo es considerado el precursor del Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA.[8]

Hasta la fecha solamente tres[9] [10] clubes europeos (Juventus FC en 1985, AFC Ajax en 1992 y FC Bayern München en 1996) han conquistado, al menos en una ocasión, cada una de las tres principales competiciones de la UEFA (Copa Europea de Clubes Campeones-UEFA Champions League, Copa Europea de Ganadores de Copa y Copa de la UEFA-UEFA Europa League). Al club italiano, en calidad de primer club en la historia del fútbol europeo en lograr dicho suceso, le fue conferida en reconocimiento la «Placa de la UEFA» (en. The UEFA Plaque) de parte de la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol en Ginebra, Suiza, el 12 de julio de 1988.[11] [12]

La Juventus es, además, el único club en Europa que ha conquistado todas las competiciones internacionales organizadas por la confederación europea de fútbol.[12]

Otros torneos [editar]

Clasificación Mundial de la FIFA (Top 5) [editar]

Clasificación masculina [editar]

La Clasificación mundial de la FIFA del último 5 de agosto de 2009 muestra a los siguientes como los cinco mejores equipos europeos:

Puesto Ranking FIFA País Cambio
Bandera de España España Straight Line Steady.svg (Igual)
Bandera de los Países Bajos Países Bajos Straight Line Steady.svg (Igual)
Bandera de Alemania Alemania Green Arrow Up.svg (Subió 1 puesto)
Bandera de Italia Italia Red Arrow Down.svg (Bajó 1 puesto)
Bandera de Rusia Rusia Straight Line Steady.svg (Igual)

Clasificación femenina [editar]

La Clasificación mundial de la FIFA del último 27 de marzo de 2009 muestra a los siguientes como los cinco mejores equipos europeos:

Puesto Ranking FIFA País Cambio
Bandera de Alemania Alemania Red Arrow Down.svg (Bajó 1 puesto)
Bandera de Suecia Suecia Straight Line Steady.svg (Igual)
Bandera de Dinamarca Dinamarca Green Arrow Up.svg (Subió 1 puesto)
Bandera de Francia Francia Straight Line Steady.svg (Igual)
Bandera de Inglaterra Inglaterra Green Arrow Up.svg (Subió 1 puesto)

Himno [editar]

Véase también [editar]

Notas y referencias [editar]

  1. uefa.com (ed.): «Historia de la Copa de la UEFA» (2009). Consultado el 13 de agosto del 2009.
  2. a b uefa.com (ed.): «La Copa de la UEFA de la A a la Z» (2009). Consultado el 29 de mayo de 2009.
  3. a b c uefa.com (ed.): «Sevilla FC v FC Shakhtar Donetsk: Kit de prensa (9. Clave, competiciones europeas, pag.22)» (2007). Consultado el 8 de marzo de 2007.
  4. uefa.com (ed.): «All time-UEFA Cup finals» (en inglés) (2005). Consultado el 30 de junio de 2005.
  5. uefa.com (ed.): «Historia de la Copa Intertoto de la UEFA» (2009). Consultado el 13 de agosto del 2009.
  6. En 1972 en la ciudad de Glasgow (Escocia) se disputó el encuentro entre el Glasgow Rangers, campeón en esa época de la Recopa de la UEFA, y el Ajax de Holanda, campeón de la Copa de Europa de 1972 en ocasión al centenario de la fundación del club local. Sin embargo, la Unión Europea de Aociaciones de Fútbol no ha reconocido tal encuentro ni como la primera edición del torneo ni en el ámbito de las competiciones UEFA a nivel de clubes debido a que el Rangers se encontraba suspendido por un año de participar en competiciones de la UEFA luego de los incidentes en la final de la Recopa de ese mismo año, por lo que la primera edición del torneo con reconocimiento de la confederación europea tuvo lugar un año después. Véase también:
    uefa.com (ed.): «Historia de la Supercopa de la UEFA» (2009). Consultado el 13 de agosto del 2009.
    uefa.com (ed.): «1971/72: El Rangers, campeón de la Recopa» (2009). Consultado el 13 de agosto del 2009.
    uefa.com (ed.): «El CSKA, contra la historia» (2005). Consultado el 17 de mayo del 2005.
  7. uefa.com (ed.): «Historia de la Copa Intercontinental» (2009). Consultado el 13 de agosto del 2009.
  8. uefa.com (ed.): «World club championship confirmed» (en inglés) (2004). Consultado el 19 de mayo del 2004.
  9. Elmundodeportivo.es (ed.): «Un dilema histórico» (2003). Consultado el 26 de septiembre de 2003.
  10. Elmundodeportivo.es (ed.): «El Barça, gran atracción del sorteo» (1992). Consultado el 16 de julio de 1992.
  11.  «Sorteo de las competiciones europeas de fútbol: el Fram de Reykjavic, primer adversario del F.C. Barcelona en la Recopa» p. 53. La Vanguardia. Consultado el 15-11-2009.
  12. a b archiviostorico.gazzetta.it (ed.): «Tutto inizio' con un po' di poesia» (en italiano) (1997). Consultado el 29 de agosto de 2008.

Enlace externo [editar]

 
 
Hoy habia 24 visitantes (48 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis